Conectar Mysql por Consola de comando de Windows (CMD)

 

Mysql – cmd

 

 

 

 

 

Requisitos previos: Tener instalado un entorno de desarrollo local, independientemente si tenemos instalado servicio Ejemplo AMPPS

XAMPP WAMPServer

En este caso tomaremos como ejemplo AMPPS, ubicamos directorio raiz donde encuentra instalado por defecto por ejemplo

C:\Program Files\Ampps\mysql\bin

Presionando tecla Windows + R se abrira una ventana ejecutar,




tecleamos cmd, se nos abrirá consola o CMD, se abrira una ventana como muestra el ejemplo:

Ubicamos nuestro directorio donde se encuentra instalado nuestro entorno de desarollo(Ampps), por defecto sería el siguiente:

C:\Program Files\Ampps\mysql\bin

nota: En caso de haber instalado en un directorio diferente, se buscaría el directorio de origen donde se encuentre instalado




 

Si deseamos de cambiar de directorio, ingresamos el siguiente comando cd..para salir de una carpeta e ir al nivel superior 



Ingresamos comando DIR, Muestra el contenido del directorio o carpeta donde te encuentras, mostrando todas las subcarpetas o archivos que tiene. Con este comando podrás saber si el archivo que buscas está ahí o a qué subcarpeta navegar, 



Tecleamos cd program files




Ingresamos nuevamente el comando DIR nos mostrara las carpetas dentro del directorio 

Ingresamos el comando cd + nombre de la carpeta para ir al directorio de, en este caso seria Ampps


Tecleamos DIR, dentro del directorio elegimos la carpeta mysql con el comando cd, cd + mysql

Siguiendo el procedimiento anterior, dentro el directorio de mysql elegimos la capeta bin.




El siguiente paso es iniciar sección en mysql, por defecto el usuario inicial es root, y tendrás una contraseña que por defecto es mysql, en la línea de comando ingresaríamos lo siguiente:

mysql -u root -pmysql, presionamos enter si todo va bien,



Podemos ver todas las bases de datos con este comando:

show databases;


Para seleccionar una base de datos, usamos:

use + nombre de la base de dato;

Cuando tenemos la base de datos, podemos ya hacer consultas, inserciones, etc.

Hasta aquí es lo básico, seguiremos en otro manual con comandos más avanzados. 







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario